lunes, 29 de agosto de 2016

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

Importancia de la lectura – Leer libros

Solo 4 de cada 10 padres leen un libro a sus hijos antes de irse a dormir. Quizás es porque no sabe la importancia que tiene la lectura para un niño. Bastan 10 minutos al día para que el niño establezca unos patrones de lectura correctos y acordes con el resto de la clase. En cambio, los niños sin costumbre de lectura pueden arrastrarlo en el colegio y comenzar a fracasar y a destacar negativamente respecto de sus compañeros.
Los beneficios de la lectura son muchos. Los niños se acostumbran a conocer nuevas historias, aprenden nuevas palabras, se expresan mejor, escriben mejor, tienen mayor tendencia a buscar lo que no saben por su cuenta, en definitiva, crecen espiritualmente y son personas con mejores posibilidades.
 
La lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.
La importancia es :
1. Ayuda al desarrollo el vocabulario y mejora la ortografía
2. La lectura estimula la curiosidad
3. La lectura relaja el espíritu.
4. La lectura nos hace mas libres de juzgar y decidir por nosotros mismos.
5. Leyendo conocemos mas mundo y se nos abren los horizontes a nuevas culturas

La importancia de la lectura

La lectura es una de las fuentes de información más importantes para el aprendizaje ya que sea de la forma que sea siempre estamos leyendo. Es bien sabido que lalectura tiene muchas ventajas, pero aunque las conocemos no nos hacemos el hábito de leer.

La lectura tiene una gran importancia hoy en día. Ésta ayuda con el proceso de desarrollo y maduraciónen los niños. Además de que aumenta nuestro conocimiento y nos hace personas más cultas, nos ayuda a desarrollar la capacidad de analizar, despierta en nosotros afición e interés y nos despiertala mente al aumentar nuestro nivel de imaginación.

Una de las principales y más importantes ventajas que tiene la lectura es que nos ayuda a tener un vocabulario más amplio ya que cada queencontramos una palabra que desconocemos debemos buscar su significado en el diccionario y así aprendemos una palabra nueva que nos ayudará, tanto en el ámbito académico como en el social.



La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php


Principal
Lectura

Importancia de la Lectura

lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.

... de Importancia: http://www.importancia.org/lectura.php

domingo, 28 de agosto de 2016

RELACIÓN ENTRE USO DE COMPUTADORAS COMO HERRAMIETAS


Paulo Freire (1970), en Pedagogía del Oprimido, formuló una visión educativa crítica cuyo fin constituye la liberación intelectual de los estudiantes. Dicha percepción del quehacer educativo se opone por completo a la educación tradicional, la cual denominó “educación bancaria”: En vez de comunicarse, el educador hace comunicados y depósitos que los educandos, meras incidencias, reciben pacientemente, memorizan y repiten. Tal es la concepción “bancaria” de la educación, en que el único margen de acción que se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos. 

Margen que sólo les permite ser coleccionistas o fichadores de cosas que archivan. (p. 52) Nótese que el modelo anterior se ajusta casi en su totalidad al modo en que se enseña a utilizar las computadoras. A los docentes se les entrena a seguir un patrón lineal, cuasi-infalible, para el uso de la herramienta informática y éstos reproducen el patrón en sus alumnos. Aunque muchos, al igual que Freire, se oponen a un modelo educativo pasivo como el de “educación bancaria”, son pocos los que perciben la naturaleza dispar y opresiva de dicho modelo que Freire subraya: En la visión “bancaria” de la educación, el “saber”, el conocimiento, es una donación de aquellos que se juzgan sabios a los que juzgan ignorantes. Donación que se basa en una de las manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión. (1970, p. 52).

 
El efecto de opresión se vuelve con frecuencia más fuerte cuando se involucra el uso de computadoras en el quehacer educativo, pero dicha realidad tiende a pasar inadvertida. Así, las clases “avanzadas” de recursos tecnológicos (entre los cuales las computadoras desempeñan un papel principal) para los futuros docentes y los talleres de actualización para los docentes con experiencia se limitan a mostrar unos cuantos recursos informáticos, pero no promueven ninguna visión crítica de estos. Por ejemplo, los futuros educadores aprenden a crear presentaciones con PowerPoint, pero no se les enseñan aspectos básicos de la herramienta, tales como instalarla en caso de que carezcan de ella en sus equipos. ¿Y qué sucedería si un estudiante no utiliza Windows y, por ende, no posee acceso al resto de paquetes de Microsoft, incluyendo PowerPoint? ¿Está el docente capacitado para promover el mismo aprendizaje en la clase utilizando otra suite ofimática? ¿Acaso es consciente siquiera de la existencia de otras suites ofimáticas? ¿Se cuestionó el docente por qué utiliza la suite ofimática cuyo uso le está enseñando a sus estudiantes, o por qué la está promoviendo indirectamente? Lo más probable es que si un estudiante, en un curso como el mencionado con anterioridad, no posee PowerPoint, su profesor “naturalmente” le pedirá.



UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS

Como conocedoras de la realidad educativa y social del país, tanto la Facultad de Educación de la UCR como la Fundación Quirós Tanzi concuerdan en que las TICs constituyen hoy un medio fundamental para el desarrollo integral del ser humano, y que como tales, constituyen herramientas importantes en la transformación educativa. Por eso, con estas computadoras, la Facultad pretende fortalecer el curso Pedagogía y Tecnología, diseñado para insertar a los futuros maestros en ambientes de aprendizaje basados en la integración de tecnología dentro de las aulas. 

file:///C:/Users/MAURY/Downloads/12365-19796-1-SM.pdfEn esta materia, los estudiantes conocerán la aplicación del modelo de aprendizaje construccionista a través del sistema operativo Sugar, el cual permite un desarrollo creativo y autónomo del aprendizaje. La Dra. María Marta Camacho Álvarez, directora de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación, explicó que “a través de los diversos cursos, del apoyo del Programa de Tecnología Avanzadas (PROTEA) y la Fundación Quirós Tanzi, se integran las mejores tecnologías digitales de información, comunicación y colaboración en la gestión docente y estudiantil, de manera que quienes hoy son estudiantes cuenten con el conocimiento y la experiencia necesaria para facilitar el aprendizaje crítico, creativo y colaborativo. Poder contar con el apoyo y la experiencia de la Fundación Quirós Tanzi en este proceso nos impulsa a cumplir con este objetivo y a mejorar las competencias tecnológicas en los procesos de formación” (Fundación Quirós Tanzi, 2011).


ALCANCE DE LAS HERRAMIENTAS DE COMPUTADORA

Las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) han revolucionado la forma en que se concibe el ejercicio docente, al punto que han replanteado lo que se entiende como pedagogía efectiva con sus múltiples posibilidades. Las computadoras en todas sus formas (desktop, laptop, netbook y más recientemente tablets) se han convertido en herramientas estrechamente ligadas a las otras TIC debido a sus altas capacidades multimediales.
file:///C:/Users/MAURY/Downloads/12365-19796-1-SM.pdf